martes, 1 de septiembre de 2009

Que necesitas desarrollar para Maximizar tu Gestión Laboral

Extracto Revista Maxwell - Septiembre/Octubre 2009


El Coaching laboral te apoya al logro de resultados en tu negocio, organización o profesión, es una herramienta que en nuestro país no está siendo aprovechada como en otros, en México solo el 3% de las empresas están utilizando el Coaching en su gestión, mientras que en países europeos el 80% de las empresas están obteniendo los beneficios de esta metodología.
Según el estudio anual de la revista “Fortune” sobre las empresas más admiradas del mundo, estas empresas no se diferencian del resto en la inversión que hacen para la formación de su personal, sino en la inversión que hacen en Coaching individualizado para su personal.
En el Coaching laboral individualizado se trabaja sobre  el desarrollo del liderazgo, la potenciación  del equipo de trabajo, el desarrollo profesional y personal de los empresarios o ejecutivos.
Lo primero que se hace en un proceso de Coaching laboral es identificar  cuál de estas áreas requiere una atención prioritaria.
A continuación encontrarás un breve cuestionario para que identifiques que área necesitas desarrollar para maximizar tu gestión laboral. 
Jerarquiza cada una de las preguntas que a continuación se te presentan del 1 al 12, donde el número 1 sea la cita que represente lo más importante en este momento para tu actuar profesional, el número 2 a la cita que le sigue en importancia y así hasta llegar el 12 que es la que consideres menos importante en este momento.

¿Necesitas…

A … conocer tus habilidades para mejorar tu desempeño como líder?
B … incorporar nuevas herramientas para dirigir a tu equipo?
C … desarrollar de manera efectiva al personal a tu cargo?
D … mejorar las relaciones, manejar el conflicto y mejorar la comunicación entre el equipo?
E … que los miembros de tu equipo compartan  valores y objetivos  y trabajen en conjunto para obtener resultados?
F … conocer los talentos y objetivos de los miembros de tu equipo?
G … potenciar tu rendimiento  en el área laboral?
H …mejorar tus relaciones interpersonales?
I … hacer un diagnóstico y desarrollar  las habilidades que requieres para realizar de manera eficaz tus actividades profesionales?
J … tener la claridad de que alcanzar tus metas depende de ti?
K … saber qué es lo que quieres en algún área de tu vida?
L … establecer una estrategia y emprender acciones para el logro de resultados?

Pregunta A=  + Pregunta B=  + Pregunta C=  Total=  LIDERAZGO
Pregunta D=  + Pregunta E=  + Pregunta F=  Total=  DESARROLLODE EQUIPO
Pregunta G=  + Pregunta H=  + Pregunta I=  Total=  DESARROLLO PROFESIONAL
Pregunta J=  + Pregunta K=  + Pregunta L=  Total=  DESARROLLO PERSONAL

El área en la que te dio el total más bajo indica tu prioridad a trabajar con un Coach.

Buen Coaching
Jorge L. España


lunes, 1 de junio de 2009

En que te puede apoyar un Coach

Extracto Revista Maxwell - Junio/Julio 2009

Un Coach te apoya a lograr tus resultados de manera más fácil y más rápida, utiliza la metodología del Coaching para ayudarte a cumplir objetivos en las diferentes áreas de tu  vida: salud y energía, emociones y significados, relaciones, finanzas, auto desarrollo, trabajo y carrera, ocio y otros intereses.
A continuación mencionaremos algunos de los apoyos que un Coach ofrece y te pedimos que coloques una   al lado de los 7 que consideras que son importantes para ti atender en este momento en tu vida.


Si tuviste mayor selección en el bloque Verde requieres un Coach para que te apoye a
Analizar, si fue en el bloque Rojo requieres un Coach para que te apoye en el área de la
Motivación, si fue en el bloque Amarillo requieres un Coach que te apoye para
Mejorar tu desempeño, si fue en el bloque Violeta requieres un Coach que te apoye para
Auto conocerte y si fue en el bloque Azul requieres un Coach para
Realizar acciones.

Ahora  ya sabes cómo un Coach puede aportar valor en tu vida apoyándote a convertir en posible  lo que parecía imposible.

Buen Coaching
Jorge L. España


miércoles, 1 de abril de 2009

Requisitos para ser Lider

Extracto Revista Maxwell - Abril/Mayo 2009


En palabras sencillas el Líder es simplemente un ser humano que sabe a dónde quiere ir, sabe con qué cuenta para llegar, se pone en pie y avanza con la certeza de que llegará.

Hoy en día se requiere de líderes en los diferentes ámbitos de acción: en los hogares, en las comunidades, en las organizaciones y en las naciones, pero ¿qué es lo que  realmente se requiere para ser un líder?,  ya que la mera intención no es suficiente.

Un verdadero líder requiere ejercer una influencia sobre determinadas personas (una o muchas) y consecuentemente en un medio (reducido o amplio); si no, no  puede calificarse como líder.

Para lograr esa influencia se requiere pasar por un proceso que implica las siguientes etapas:

La primera de ellas es la del liderazgo interno (LI) en la cual la persona debe tener muy claros sus valores y ser coherente con ellos.

La segunda es la del liderazgo personal (LP) en la cual la persona  tiene que querer que la gente la siga y nadie sigue a alguien que no sabe a dónde va.

La tercera es liderazgo de equipo  (LE) en la cual la persona tiene que  hacer que los  miembros de su equipo descubran su propia grandeza.

La cuarta etapa es la del liderazgo de objetivos (LO) en la cual la persona tiene que lograr los resultados que se propuso.

Un Coach te apoya a recorrer este proceso y a desarrollar la etapa que se requiera.

He aquí algunas preguntas que te pueden servir para identificar cuál es el liderazgo en el que requieres trabajar para convertirte en un verdadero líder:


Si
No

¿Sé cuáles son mis valores y soy congruente con ellos?


(LI)
¿Conozco cuáles son mis habilidades y cuáles requiero desarrollar?


(LI)
¿Trabajo normalmente en el desarrollo de mis habilidades?


(LI)
¿Normalmente sé lo que quiero?


(LP)
¿Soy una persona segura de sí misma?


(LP)
¿Tengo metas personales a corto, mediano y largo plazo?


(LP)
¿Conozco las habilidades y limitaciones de los miembros de mi equipo?


(LE)
¿Dedico tiempo en el desarrollo de las habilidades de los miembros de mi equipo?


(LE)
¿Tengo claridad en los objetivos que como equipo debemos alcanzar?


(LE)
¿Normalmente logro los objetivos que me propongo?


(LO)
¿Cuando logro un objetivo, subo mis estándares?


(LO)
¿Cuando logro mis objetivos lo celebro?


(LO)

Si el mayor número de NO corresponden a:
 (LI) quiere decir que el liderazgo que requiere desarrollar es el liderazgo interno,
(LP)  quiere decir que el liderazgo que requiere desarrollar es el liderazgo personal,
(LE) quiere decir que el liderazgo que requiere desarrollar es el liderazgo de equipo,
(LO) quiere decir que el liderazgo que requiere desarrollar es el liderazgo de objetivos.

Para desarrollar el (LI) requieres trabajar en  el auto conocimiento, la auto regulación y el auto desarrollo.
Para desarrollar el  (LP) requieres trabajar en  la confianza en uno mismo y la comunicación.
Para desarrollar el (LE) requieres trabajar en unificar a tu equipo, potenciarlo  y definir objetivos retadores.           
Para desarrollar el (LO) requieres trabajar  concretando Objetivos y elevando los estándares.

“El Coaching es la mejor estrategia para el desarrollo del liderazgo”

Buen Coaching
Jorge L. España

domingo, 1 de febrero de 2009

La toma de Decisiones para el Logro de Resultados

Extracto Revista Maxwell - Febrero/Marzo 2009

La toma de decisiones en cualquier ámbito de nuestra vida es una actividad constante y de gran importancia, en donde están contempladas decisiones sin trascendencia y decisiones vitales para nuestra vida,  de este proceso depende en gran medida el logro de nuestros resultados y la calidad de nuestra vida. Es un proceso que la mayor parte del tiempo lo hacemos de manera automática e inconsciente y pocas veces notamos el porqué tomamos una u otra decisión y cuál es el proceso que nos funciona en las buenas e importantes decisiones  que hemos tomado a lo largo de nuestra vida. Este proceso tiene que ver con nuestra preferencia de la dominancia cerebral, es decir,  tomar  las decisiones analizando y analizando cada opción desde nuestra razón o hacerlo a través de impulsos desde nuestra emoción, las mejores desiciones se toman utilizando los dos hemisferios cerebrales,  es decir, la parte racional y la parte emocional.   
Muchos de los usuarios del Coaching tienen como objetivo dentro de este proceso tomar buenas decisiones o requieren de la toma de decisiones para el logro de sus resultados declarados.
Hay que darse cuenta  de los errores, consecuencia de las malas decisiones y aprender a no volverlos a cometer. En algunas ocasiones en lugar de esto nos enfocamos en culparnos por no haber tomado la decisión correcta, lo cual nos impide detectar el error y evitar volver a cometer lo y lo malo no es cometer errores si no cometer los mismos errores.
El Coaching te ofrece una serie de pasos  previos para la toma de decisiones  eficaces:
1. Definir qué quieres (elegir la meta a donde quieres llegar).
2. Definir qué no quieres (cuál es el resultado que quieres evitar).
3. Entrar en un estado apropiado (un estado mental centrado, balanceado, en el que tu mente esté con claridad).
4. Recopilar la mayor información relevante del asunto relacionado con la decisión a tomar (pero solo la necesaria).
5. Tomar en cuenta tu perspectiva (cuál es tu punto de vista con relación a las alternativas entre las que vas a decidir).
6. Tomar en cuenta la perspectiva de los demás (cuál es el punto de vista de las personas a las que la decisión va a impactar).
7. Ver el resultado de las alternativas desde el tiempo, o sea,  desde el pasado y desde el futuro (como se vería  esa decisión desde el futuro y desde el pasado).
8. Ver el resultado de las alternativas disociadas del tiempo (cómo se vería esa decisión desde un ángulo atemporal).
9. Analizar si el objetivo de esa decisión es evitar algo.
10. Analizar si el objetivo de esa decisión es acercarse a algo.
Al utilizar estos pasos constantemente se volverá un proceso inconsciente y te ayudarán a tomar mejores decisiones en tu vida.
Ahora que estás en una etapa de tomar decisiones para el resto del año, el Coaching es una herramienta que te apoya a tomar las mejores, diseñar un plan de acción y lograr tus resultados de manera más fácil y más rápida.

Buen Coaching
Jorge L. España

jueves, 1 de enero de 2009

El Coaching te apoya a encontrar la Oportunidad en la Crisis

Extracto Revista Maxwell - Enero 2009

La palabra “crisis” tiene en el idioma chino dos acepciones  PELIGRO y OPORTUNIDAD y dependiendo en donde pongamos el foco serán los resultados que obtendremos.
Si ponemos nuestro foco en el peligro, estamos resistiendo los acontecimientos y esto nos hará actuar de una manera  reactiva y mediante estas acciones estaremos construyendo nuestro futuro, un futuro del que no tendremos control  y que no nos llevará al logro de nuestro objetivos.
Si ponemos nuestro foco en la oportunidad estaremos actuando de manera creativa y de esta manera estaremos también creando nuestro futuro pero un futuro poderoso en donde nuestro destino, el de nuestros proyectos, acciones  y sueños esté en nuestras manos.
El Coaching es una metodología que te apoya a poner foco en la oportunidad que te da una crisis de crear nuevas formas y estrategias que te permitan afrontar con éxito cualquier crisis que se te presente.  
 El Coaching te permite RE-ENFOCAR  tus  pensamientos en tiempos de crisis, te permite enfocarte en lo que si está en tus manos en tiempos turbulentos para salir fortalecido y sacar el mayor provecho a cualquier crisis.

El Coaching te apoya a:  

• Reconocer qué debes hacer  para sobrevivir este tiempo de crisis.
o  ¿Qué tienes que hacer a partir de ahora para condicionar tus pensamientos hacia la generación de acciones creativas?
o ¿Qué nuevas formas y estrategias debes planear para afrontar la crisis?
o ¿Qué nuevas posibilidades puedes encontrar en  esta crisis?

• Evaluar  la situación actual,  los activos y talentos con los que dispones.
o ¿De qué si tienes el control en estos tiempos de crisis?
o ¿Qué te está funcionado bien?
o ¿Cuáles son tus principales puntos fuertes?

• Re-enfocar tus miedos. 
o ¿Tus miedos son reales?
o ¿Qué puedes hacer para eliminarlos o controlarlos?
o  ¿Cómo lo puedes aprovechar para que en lugar de que te paralicen se conviertan en una fuerza que te lleven a la acción?

• Explorar las nuevas oportunidades.
o ¿Qué oportunidad puedes encontrar en esta crisis?
o ¿Qué ventajas hay ahora?
o  ¿Qué puedes ver ahora, que antes no te habías percatado?

• Reevaluar los procesos de la realización de las acciones.
o ¿Qué es lo que realmente quieres en el área en la que se te presenta la crisis?
o  ¿Cuál es tu visión con respecto a esa acción?
o ¿Qué cosa puedes cambiar para obtener mejores resultados?

• Eficientar la operación de las actividades que llevas a cabo para el logro de tus  resultados.
o ¿Qué puedes hacer de manera diferente?
o ¿Cómo puedes obtener el resultado que esperas de manera más fácil y rápida?
o ¿Qué te hace falta para ser más eficiente?

Estas preguntas de Coaching son útiles para hacérnoslas en cualquier crisis personal o de nuestro negocio y al responderlas y llevar a la práctica los planes y acciones derivadas de ellas  saldrás fortalecido y con nuevos aprendizajes de la crisis en la que te encuentres.

En toda crisis hay tres tipos de grupos de personas:
• Los que se ahogan.
• Los que buscan un palo para flotar.
• Los que buscan una barca y reman hasta llegar a tierra firme.

El pertenecer a uno u otro grupo depende  exclusivamente  de donde estés poniendo tu foco en tiempos de crisis, en el peligro o en la oportunidad.
¡Buen Coaching!
 Jorge L. España
talanton@desarrollodetalentos.com